Este es un espacio para que ustedes nuestro usuarios compartan y sepan mas sobre nuestra colombia hermosa, para que conozcan lugares y ciudades turisticas.
nuestro objetivo es que ustedes lo disfruten y se deleinten viendo nuestras fotos,videos,diapositivas y mas.
Se llama aguas termales a las aguas minerales que salen del suelo 5°C o más que la temperatura superficial. Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a mayor temperatura, las cuales son ricas en diferentes componentes minerales y permiten su utilización en la terapéutica como baños, inhalaciones, irrigaciones, y calefacción.
PANACA es un Parque Temático AGROPECUARIO único en Colombia y en Latinoamérica, para niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, cuya principal filosofía es propiciar la interacitividad del hombre con la naturaleza y la zoología doméstica.Es una GRAN FINCA, con 8 estaciones y más de 4.500 animales de la zoología doméstica. Espectaculares exhibiciones, donde los visitantes conocerán las principales actividades del sector agropecuario y los maravillosos secretos y tradiciones del campo.
El área posee inmensas reservas de carbón, explotado en una zona conocida como El Cerrejón. El área es también la zona de residencia de los indígenas Wayuu y de una gran variedad de flora y fauna del desierto.
Es sede de la refinería de petroleo más grande del país y es la capital de la provincia de Mares. Está ubicada a 136 km de Bucaramanga, a orillas del Río Magdalena, en la región del Magdalena Medio, de la cual es la ciudad más importante y segunda en todo el departamento. Fue fundada en el año 1536.
Ubicada a 15 minutos en recorrido maritimo desde el Rodadero, playa de arenas blancas y aguas cristalinas, donde además de disfrutar del baño en el mar encuentra variedad de kioskos de comidas y bebidas al lado de la playa.
Este escenario tiene una gramilla importada de Estados Unidos y se constituye en la obra más importante de infraestructura deportiva en el país de los últimos lustros. Además, es el primer estadio privado de un club deportivo, de un club de fútbol en Colombia.
El Metro de Medellín es el Sistema de Transporte Masivo de Gran Capacidad del cual disponen la ciudad y buena parte de su Área Metropolitana; el Área Metropolitana de Medellín está situada al interior del Valle de Aburrá, Como la primera experiencia de transporte masivo moderno en Colombia
La Sierra Nevada de Santa Marta es un macizo aislado al margen de los Andes ubicado en las proximidades de la costa caribe de Colombia. Es la formación montañosa litoral más alta del mundo, la cual se eleva abruptamente desde las costas del Mar Caribe hasta alcanzar una altura de 5.775 metros en sus picos nevados, ubicados a tan sólo 42 kilómetros de éste.
La Basílica Santuario de Nuestra Señora de las Lajas es un templo de culto católico y veneración de Nuestra Señora de las Lajas en el sur de Colombia. Es destino de peregrinación y turismo desde el siglo XVIII.El santuario está situado en el cañón del río Guaítara, en el corregimiento de Las Lajas del municipio de Ipiales, a siete kilómetros de la ciudad cabecera municipal, en el departamento de Nariño al sur de Colombia y a 10 km de la frontera con el Ecuador.
El Cerro de Monserrate junto con el Cerro de Guadalupe constituye los llamados cerros tutelares de Bogotá. Monserrate tiene una altitud de 3152 msnm y se ubica sobre la coordillera oriental. Los cerros de Bogotá, de orígen metamórfico, tienen mas de 10.000 años de antiguedad, en lo que se refiere al aspecto geológico.
Situadas a 35 kilómetros al sur oeste de Cartagena, este magnifico archipiélago consta de 27 islas, algunas tan pequeñas que solo tienen una casa. Estas islas coralinas, fueron declaradas parque nacional y es uno de los mejores lugares del Caribe Colombiano.
El Cañón del Chicamocha es un accidente geográfico en Colombia ubicado en las riberas del río Chicamocha, durante su recorrido por los departamentos de Boyacá y principalmente de Santander, donde alcanza su máxima profundidad en inmediaciones de la ciudad de Bucaramanga, entre los municipios de Aratoca, Cepitá y Los Santos. El cañón del río Chicamocha, es el resultado de la erosión sobre el lecho fluvial, con la formación de grandes desfiladeros en ambas orillas.